Bogotá, D.C, 31 de marzo de 2025. Sumapaz sigue apostando por la educación ambiental con la Escuela de Biodiversidad, un programa que ha permitido que más de 50 niños y niñas conozcan de cerca la riqueza natural de su territorio. Hasta la fecha, se han desarrollado cuatro jornadas en diferentes sectores del territorio: Taquegrande (Santa Rosa), Alto del Burro (El Tabaco), Plan de Vegas (Vegas) y Cascada de Los Guácharos (Laguna Verde).
La iniciativa tiene como propósito acercar a la comunidad infantil a la biodiversidad local, enseñándoles sobre los ecosistemas que los rodean y la importancia de su conservación. Durante cada encuentro, los participantes han aprendido a identificar especies de aves, insectos, mamíferos, reptiles y anfibios, además de conocer la flora nativa compuesta por hongos, orquídeas, líquenes y árboles característicos de la región.
Luis Mario Reyes, biólogo del equipo agroambiental de la Alcaldía Local de Sumapaz, resaltó la importancia de esta iniciativa en el fortalecimiento de la identidad ambiental de la comunidad:
"Nos acontece la Escuela Biológica de Biodiversidad, una iniciativa de educación ambiental dirigida a nuestros niños y niñas de todo el territorio. El objetivo es hacer socialización de la biodiversidad de Sumapaz: fauna, flora, reconocimiento de lugares ecológicos de interés. Para también así crear un sentido de pertenencia hacia nuestro territorio y nuestros recursos naturales."
Desde la Alcaldía Local de Sumapaz, se continuará promoviendo espacios de aprendizaje y exploración que permitan a las nuevas generaciones comprender la importancia de preservar el equilibrio ecológico del territorio.