Bogotá, D. C., 2 de agosto de 2024. Avanza la construcción y adecuación de la sede administrativa de la Localidad de Sumapaz, un proyecto destinado a proporcionar un espacio seguro y adecuado para actividades culturales, educativas y administrativas. La obra se ubica en la Hacienda Llano Grande, en el centro poblado de Betania.
El proyecto cuenta con la firma Diseños y Construcciones RyV S.A.S., como encargado de la Interventoría, así la obra está siendo controlada técnica, administrativa, financiera, ambiental, social y jurídicamente. Se estima que el proyecto, incluyendo una posible prórroga y adición, concluirá en diciembre de 2024.
El Alcalde Local de Sumapaz, Sebastián Saldarriaga Rivera, afirmó: "Esta sede administrativa es un paso significativo hacia el fortalecimiento de nuestra comunidad. No solo mejorará nuestra infraestructura, sino que también proporcionará un espacio adecuado para el desarrollo administrativo y cultural de la localidad".
Actualmente, se está ejecutando la Fase I del proyecto, iniciada en febrero de 2024, con un contrato de obra valorado en aproximadamente 4.500 millones de pesos. Esta etapa incluye la construcción de la portería y cuartos técnicos, el reforzamiento estructural del almacén y archivo, así como la construcción del nuevo equipamiento cultural.
Paralelamente, la administración local ha asegurado los recursos necesarios y ha comenzado el proceso de selección para un nuevo contrato de obra, correspondiente a la Fase II del proyecto. Esta segunda fase, contempla la construcción de oficinas, el desarrollo del urbanismo y paisajismo del área, y la adecuación de la casona existente.
El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad del servicio integral. Esta obra beneficiará directamente a los ciudadanos y a los funcionarios administrativos, proporcionando un lugar digno para la prestación de servicios públicos y un espacio para actividades culturales y educativas.
La Localidad 20 del Distrito Capital de Bogotá, ubicada en la Cordillera Oriental en el Macizo de Sumapaz, el páramo más grande del mundo, enfrenta desafíos logísticos y climáticos únicos. Este proyecto es una respuesta concreta a esas particularidades, demostrando el compromiso de la Alcaldía Local con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.