![]() |
Prohibiciones de las JALCrear cargos o entidades administrativas. Inmiscuirse por cualquier medio en asuntos de competencia privativa de otras autoridades... ETCArticulos |
![]() |
Funciones de la JALlas JAL son un instrumento de la descentralización, que es un proceso consagrado en la Constitución de 1991 para fortalecer la participación ciudadana.Articulos |
Las Juntas Administradoras Locales son corporaciones públicas de elección popular que se constituyen en el máximo ente de representación política a nivel local. Son elegidas popularmente en cada localidad por períodos de cuatro años y están integradas por entre siete, nueve y once ediles, de acuerdo con el tamaño de cada localidad.
Fuente: Decreto-Ley 1421 de 1993.
Este borrador es publicado para observaciones que a bien tengan los interesados. Consúltelo aquí.
![]() |
Manuel Emilio Rico ChavezManuel Emilio Rico Chavez, Edil de la Localidad 20 de Bogotá, Sumapaz. |
![]() |
Sebastián Montañez RomeroSebastián Montañez Romero, Edil de la Localidad 20 de Bogotá, Sumapaz. |
![]() |
Yeny Lised Pulido HerreraNació en el corregimiento de Nazareth, vereda Santa Rosa. Ha promovido iniciativas de los jóvenes en la creación y formación de micro-empresas. "Ellos han entendido que las PYMES son fuente generadora de empleo e implementan nuevas tecnologías" expresó. También promueve la educación en Sumapaz.
|
![]() |
Richard Gustavo Villalba BaqueroNació en el centro poblado de Nazareth. Ocupó la presidencia de la Junta de Acción Comunal de la vereda El Raizal, durante 8 años. "Necesitamos que Sumapaz desarrolle procesos colectivos, para que los jóvenes y los habitantes en general tengan una mejor calidad de vida", afirmó.
|
![]() |
Duber Esneyder Dimaté MoraAbogado de la Universidad Libre de Colombia. “Necesitamos fortalecer los mecanismos existentes de participación ciudadana en la localidad porque permite robustecer a las organizaciones sociales. Al campesinado se le debe respetar su idiosincrasia y el arraigo por sus costumbres" expresó.
|
![]() |
José Sarney Parra AdamesNació en la región de Duda, Meta. A los 6 años empezó a vivir en la localidad, vereda Nueva Granada. Defensor de la vida y la paz en el territorio. Manifiesta no estar de acuerdo con el turismo en la localidad, ya que no hay una reglamentación de esta práctica y no debe auspiciarse.
|
![]() |
Natalia Andrea Romero RubianoAbogada de la Universidad Libre de Colombia. Reside en el centro poblado de Nazareth. Se ha destacado por acompañar iniciativas en defensa de los derechos del campesinado y considera fundamental el fortalecimiento de la educación y la proyección de la juventud en la localidad.
|